El paro registrado baja en 6.280 personas en el mes de febrero
Según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior.
La cifra total de parados registrados es de 3.470.248, y se sitúa en su nivel más bajo de los últimos 9 años en febrero. Ello supone que desde máximos registrados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en 1.569.974 personas.
Durante los últimos diez años el incremento registrado por término medio en los meses de febrero fue de 50.696 personas.
En términos desestacionalizados el paro ha bajado en 23.139 personas. Respecto a febrero de 2017 el paro se ha reducido en 280.628 personas, y el ritmo de reducción interanual se sitúa en el 7,48%.
El paro registrado disminuye en 11 comunidades autónomas entre las que destacan: Cataluña (-4.685), Illes Balears (-3.338) y la Comunidad Valenciana (-2.045). Sube, en cambio, en las 6 restantes, y lo hace principalmente en Andalucía 7.473), en la Comunidad de Madrid (1.731) y en la Región de Murcia (1.119).
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se reduce en Servicios en (15.133), en Industria (4.010) y en Construcción (3.800). Por el contrario se incrementa en Agricultura y Pesca (10.846), y en el colectivo de personas sin empleo anterior en (5.817).
El número de contratos registrados en el mes de febrero ha sido de 1.546.402, representa una subida del 6,46% sobre el mismo mes del año 2017.
El número de contratos indefinidos suscritos en febrero ha sido de 174.287, que supone un 15,37% más, (23.215), sobre igual mes del año anterior.
Con el incremento del pasado mes de febrero se encadenan 49 meses de aumentos en la contratación indefinida, superando así los cuatro años completos de crecimiento ininterrumpido.
La contratación indefinida ha aumentado casi el triple que la temporal, que subió un 5,4%. El incremento es mayor en el caso de la contratación indefinida a tiempo completo, que subió un 16,2%. (MEySS)
Más información:
- Datos de los registros de los Servicios Públicos de Empleo / febrero-2018
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail