La ejecución presupuestaria de la Seguridad Social alcanza un saldo positivo de 14.800,60 millones de euros
Las cuentas de la Seguridad Social han presentado un saldo positivo de 14.800,60 millones de euros en los once primeros meses del año 2009, frente a 20.797,34 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.
En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de noviembre ha representado el 1,40%.
Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzan un importe de 900 millones de euros, lo que implicaría la disminución del superávit a esta fecha.
En diciembre se reduce este resultado, debido a la paga extraordinaria de los pensionistas y empleados de la Seguridad Social cuyo importe se cifraría, según previsiones, en más de 6.300 millones de euros.
El saldo de 14.800, 60 millones es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 112.905, 24 millones de euros, que registran una disminución del 0,77%, y unas obligaciones reconocidas de 98.104, 64 millones de euros, así como un incremento interanual del 5,51%, tasa que sigue manteniendo un descenso en comparación a la registrada en los meses anteriores.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,18% corresponde a Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,82% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 90,89% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 9,11% por las mutuas.
Etiquetas: presupuestos, seguridad social
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail