La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros en diciembre tras sumar 16.536 ocupados
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informa que en el mes de diciembre se registraron un total de 2.927.598 afiliados procedentes de otros países, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario tras sumar 16.536 ocupados.
En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros suponen el 13,7% del total de ocupados, siete décimas más que hace un año.
Afiliación media
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social contabilizó 2.280.818 afiliados procedentes de otros países, lo que supone un aumento de 212.042 en el último año.
El 31,1% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
En conjunto, por regímenes y sectores, un 83,6% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.408.646 trabajadores.
En los últimos 12 meses, cinco sectores de actividad crecen por encima del 10%: Transporte y Almacenamiento (16%), Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (11%), Suministro de Agua (10,8), Actividades Sanitarias (10,3%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (10,1%).
Por actividades, suponen más del 20% del total de los afiliados como en Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28%), Hostelería (27,8%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (24,6%) y Construcción (21,5%). En el Sistema Especial de Empleados de Hogar, cerca del 44% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, casi el 35%.
Con respecto al Régimen de Autónomos contabilizó 467.616 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, el 13,8% del total de autónomos. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado un 8,3%.
Del total de personas afiliadas procedentes de otros países, son hombres 1,6 millones y el número de mujeres extranjeras se aproxima a los 1,3 millones, tras crecer un 35,2% desde antes de la pandemia. La cifra de mujeres afiliadas supera el 43% del total de trabajadores foráneos.
Etiquetas: 2024, afiliación a la Seguridad Social, afiliación de extranjeros
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail