La industria manufacturera, a la cabeza en enfermedades profesionales
Entre enero y febrero se han emitido 3.140 partes de enfermedad profesional, el 46,01% de los cuáles se emitieron por una empresa de la industria manufacturera, según el informe del sistema de comunicación de enfermedades profesionales de la Seguridad Social (CEPROSS).
Una mala postura en la industria manufacturera es la situación más común de las que da origen a una enfermedad profesional. Así se desprende del último informe de CEPROSS, el sistema de comunicación de enfermedades profesionales de la Seguridad Social, referente a los meses de enero y febrero de 2012. La baja media dura más de dos meses, 65,96 días, y ha sido más habitual en Cataluña, donde se han comunicado 385 partes de enfermedad profesional con baja, frente a los 196 del País Vasco o los 161 de Madrid, autonomías que le siguen en número de estos partes.
Enfermedades profesionales son aquellas contraídas a consecuencia del trabajo y reconocidas como tal en el cuadro de Enfermedades Profesionales aprobado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Su reconocimiento implica una serie de beneficios económicos y la mejora de determinadas prestaciones con los que no se cuenta cuando hablamos de una enfermedad común.
La industria manufacturera es la que más partes por enfermedad profesional ha producido en todas las comunidades autónomas salvo en Baleares, donde construcción, hostelería y actividades sanitarias comparten esta posición, y Canarias, donde ha sido la hostelería. En conjunto, el 46,01% de los partes por enfermedad profesional con baja ha sido comunicado por empresas de la industria manufacturera, seguida, a mucha distancia, del comercio (11,72%).
Tendinitis, tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano, pérdida de la audición por ruido continuo… éstas son las enfermedades profesionales que han dado lugar a más partes entre enero y febrero de 2012, y son patologías que ya “protagonizaban” el informe de CEPROSS del año pasado. Son enfermedades provocadas por agentes físicos, en concreto, las provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo.
Entre enero y febrero se han emitido 3.140 partes de enfermedad profesional, el 48,31% de los cuáles se emitieron sin baja. (Revista Seguridad Social Activa)
Etiquetas: activa, cepross, seguridad social
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail