Índice de Coste Laboral Armonizado (Primer trimestre 2020)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos provisionales del primer trimestre de 2020 del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA).
Recogemos a continuación los principales resultados:
Evolución trimestral del Índice
La variación del ICLA –que mide el coste laboral por hora trabajada manteniendo constante la estructura por ramas de actividad– entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto de 2019, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 1,2%.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral es del –9,1% debido, fundamentalmente, al menor peso de los pagos extraordinarios en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior.
Por componentes del coste, en datos desestacionalizados y corregidos de calendario, el coste salarial sube un 1,4% y los otros costes un 0,5%.
Evolución anual del Índice
El coste por hora trabajada aumenta un 4,5% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe a la bajada en el número de horas trabajadas en este trimestre como consecuencia, fundamentalmente, de la pandemia provocada por el COVID-19 y la declaración del estado de alarma que afectó a las dos últimas semanas del mes de marzo.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora es del 3,5%.
Por componentes del coste, el coste salarial registra una variación anual del 3,5% en datos corregidos y los otros costes aumentan un 3,6%.
Resultados por secciones de actividad
Las secciones que registran los mayores incrementos anuales en el primer trimestre de 2020 son Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (13,7%), Actividades inmobiliarias (13,2%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (9,2%).
Por su parte, las menores subidas se dan en Transporte y almacenamiento (2,9%), Industria manufacturera (3,6%) y Actividades financieras y de seguros (3,7%).
En datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, las actividades con las tasas anuales más elevadas son Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (13,3%), Actividades inmobiliarias (11,9%) y Otros servicios (8,6%).
Resultados por secciones de actividad y componentes del coste. Series originales
Las secciones con los mayores incrementos anuales del coste salarial en el primer trimestre son Actividades inmobiliarias (15,7%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (14,9%) y Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (11,8%).
Por su parte, las variaciones más bajas se dan en Transporte y almacenamiento (1,6%), Construcción (3,4%) y Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (3,6%).
Las tasas más bajas se dan en Actividades financieras y de seguros (–1,8%), Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (–0,5%) e Información y comunicaciones (1,9%).
Más información:
- Informe completo (INE)
Etiquetas: 2020, ICLA, índice coste laboral armonizado
Compartir: Twitter Facebook Meneame Fresqui Delicious E-mail